«Anything can happen and it probably will» directorio 
Bienvenido a la casa del Ciudadano Van Fanel
 
113 drillos
Nivel 1
Van Fanel
Ciudadano desde el 07-08-2001
Doy la lata con frecuencia en los foros de DC a Gritos, Marvel Age, y en el de Siempre Vengadores, de vez en cuando en el foro Fairy, Dixtopia, CaG, Vengadores y JLA.
ciudadano activo

Tu Muro:

Van Fanel
Sólo quería indicar que mi ausencia del foro se debe a que estoy en Bogotá impartiendo unas formaciones para mi empresa, así que entre el trabajo y conocer el país no tengo tiempo ni de cómics ni de foros. Nos leemos!
#avengers

Van Fanel
Bueno, hacia tiempo que no leía nada tan aburrido como los Vengadores Secretos de Remender, de hecho tras 4 números usa leídos una serie menos y como vaya así en Uncanny Avengers con ese dibujo de Cassaday tiene pinta de bluff.

#avengers

Van Fanel
"Err... uhmm... esto..."

Si se por donde vas, pero ¿He mencionado algo de DC por algún lado? No, ¿Verdad? Pero ya que os gustan las comparaciones veamos, no es lo mismo el New52 que el Marvel NOW! Son estrategias comerciales distintas aunque con la misma finalidad, la diferencia fundamental que veo es que en DC hacen un reboot y renumeran todas las series incluso las clásicas Action y Detective, por tanto seria absurdo no hacerlo con Green Lantern. En cambio Marvel NOW! es una renumeración más, cambio de autores e implica algunas colecciones más de lo que implicó Heroic Age, pero cada una de ellas puede seguir con la númeración normal, lo veo fundamentalmente distinto, eso si, la finalidad es la misma, ganar dinero (sin contar con los que disfrutan gratis de los cómics por internet y que son los que provocan que las editoriales tomen decisiones absurdas).


#avengers

Van Fanel
Bufff, cada noticia que leo sobre el final del AVENGERS vs X- Men y la inminente etapa de Hickman que cada vez parece mas un bluff que otra cosa me da a mi que esto de Marvel NOW! es lo mismo que la Heroic Age y dentro de 4 o 5 años renumeración habemus que así parece que le funcionan las cosas. Y los 18 vengadores de Hickman poco me importa, habrá 9 en cada colección y a este paso la mitad mutantes. Ah y Cassaday parece que aprovecha para dibujar cuando va al baño, es decir la misma peste de su Astonishing.

#avengers

Van Fanel
¿Habeís visto las escenas eliminadas de los Vengadores?, ¿Porque no lo hicieron con toda la película?
#avengers

Van Fanel
"Pues yo voy a salir en defensa de Mikel: si su lista la hubiera compuesto tirando de la wiki debería haber incluido Minority Report. O RoboCop."

Me refería a que tiraba de la wiki para decir que Frankenstein es la primera novela de ciencia ficcion, no para la lista, sobre su lista dije que es tirar de conocimientos, no de criterios.

A mi Watchmen hasta me aburrió y de las pelis de Expediente X solo decir que son episodios alargados y no muy buenos.

Película de ciencia ficcion seria también aquella de Final Fantasy.


#avengers

Van Fanel
"Wikipedia: "Frankenstein... es considerado como el primer texto del género ciencia ficción."

Ains, benditos los que amparan su conocimiento en la wiki, ¿Sabes que habría molado y te haría guay? Decir que Harold Bloom considera Frankenstein la novela inaugural de la ciencia ficción, porque asi lo dice, y deberías saber quien es Bloom, de todos modos el uso de una ciencia futurista no hace que solo sea ciencia ficción, para mi el Frankenstein de Shelley tiene mas de religioso y de psicología humana que de ciencia ficcion, aunque realmente por regla general la ciencia ficcion es mas un contexto para contar una historia.

"El mito de la caverna como comodín para ensalzar cualquier película."

No cualquiera, y como en Matrix ninguna (no hablo de las secuelas), ya que todo ella gira en torno al mito de la caverna, pero hablamos de un mito que igual no sabes cual es, léete la República de Platón, no lo busques en la wiki (estoy siendo mordaz pues sé que conoces el mito del que hablamos). Mikel, empiezo a notar cierta animadversión al cine de la Warner asi como el que tienes a DC?

No hablamos de cine fantástico, y dime otra peli que trate el mito de la caverna, y no vale Dark City, que sabemos del cual bebe Matrix, pero tampoco hay que ponerlo en un altar, que tiene varias deficiencias.

"Anyway, si quisiese "alardear" en cine fantástico, lo haría."

Pues no te tires pegotes, la verdad hay que demostrarla con hechos no con dichos, y conocimiento son criterio es la wiki.




#avengers

Van Fanel
"No es un poco trampa meter El Show de Truman y Olvidate de mi"

En realidad es trampa meter TODAS las películas de SciFi de los últimos 25 años, ha sido mas un alarde de demostrar conocimientos que de demostrar criterios, Men in Black, Starship Troppers, Serenity, 2013, Avatar, X-Files... Y en cambio infravalora Matrix olvidando la moderna revisión del mito de la caverna de Platón aderezado con elementos de Alicia, en fin.

Eduardo Manostijeras no es ciencia ficcion es una revisión de Frankenstein, que en cierto punto si se puede considerar ciencia ficcion, aunque no lo es.

Contact es mucho mas ciencia ficcion que muchísimas de las comentadas, tengo debilidad por Sagan, y Metrópolis (la primerísima SciFi).


#avengers

Van Fanel
Gracias a Katar y Abuelo por las pelis animadas de DC.

Worbbitt, apunto District 9.


#avengers

Van Fanel
Ya he visto los Vengadores, y puedo responder a muchas preguntas, ¿es una película para chonis, canis, descerebrados...(utilícese el término despectivo que queráis)? No, no lo es, es puro entretenimiento sin mas que esperar de la misma, aunque eso no quita que haya gente a la que le puede aburrir y no gustar, y los hay, muchos. ¿Es entonces una película para una élite cool, inteligente, que busca segundas lecturas, ve conceptos filosóficos entre lineas, y aprecia una dirección virtuosa e impecable en un guión elaborado? No, ni mucho menos, es una película de puro entretenimiento, para desconectar y que no a todos les va a gustar y puede aburrir.

Virtudes: entretenida sin esperar mucho, que no apela a la inteligencia del espectador, se trata de desconectar y no buscar defectos, un guión simplemente lineal para no perderse, que de eso se trata.

Defectos: muchos, saltan a la vista, cantan por si solos, pero las gafas 3D, las palomitas, la polla erecta y la risa fácil ha disimulado muchas carencias que paso a detallar y estupideces para decir basta. Lenta y salvo algunas escenas de acción, como la secuencia final, que salvan la película, es aburrida en general. Vamos a ello.

Carencias: mucha acción en la ultima media hora de la película pero nada de épica. La abundancia de escenas oscuras (excesiva) y para nada justificadas solo sirven para ocultar las carencias de dirección de Whedon y que no canten los efectos especiales, porque todo el ataque de la Calle 42 en Nueva York canta que da pena.

Tenemos a Thor que llega en una escena que pierde todo su impacto visual por ser de noche y a oscuras, se lleva a Loki, se enzarza en pelea con Iron Man y el Capi y tras unos golpes ¿Cambia de idea y decide dejar a Loki con los humanos? No se justifica más allá de que es por exigencias del guión. El guión solo esta justificado para poder ver al Capi y Iron Man contra Thor; Thor contra Hulk; Hulk contra la viuda negra; la viuda negra contra Ojo de Halcón, y después todos juntos contra los Chitauris, pero... ¿Alguien sabe porque Loki se deja atrapar y llevar al helitransporte? Según el guión que nos quieren vender para desatar a Hulk porque se supone que Banner puede localizar la radiación gamma, pero... Lo que realmente desata a Hulk es el ataque de Barton y no la participación de Loki, entonces, ¿Para que tanto rollo si solo justifica su presencia con unos diálogos insulsos? Y la muerte de Coulson, el detonante de la formación de los Vengadores, en fin, ahora Tony y Coulson son colegas cuando resulta que en las pelis de Iron Man no se pueden ni ver, pero para el guión de Whedon y a fin de conseguir la sensiblería de Stark monta un rollo plan colegas... Y en fin, ese deux ex machina, la bomba nuclear explota en una nave y todos los Chitauris se desmayan, vamos, que es como si una raza alíenigena decide atacar la tierra, tiran una bomba en el pentágono y todos los marines americanos caen al suelo muertos o podemos hacer cualquier símil y sería igual de ridículo.

Estupideces: Entre muchas cosas se repite el error de la película de Thor, no parecen dioses, son vikingos con alta tecnología, Thor no impone, o mejor dicho el actor no sabe transmitirlo, y uno de los mejores momentos es Loki montado en una moto aérea o lo que fuera, si, visto así es absurdo, aquellos que defenderéis la película a ultranza buscareis una justificación, yo no la veo, es absurdo y punto, lo mire como se mire.

Capitán América el personaje icónico que tampoco sabe transmitirlo, volvemos al actor, otro que tal baila, no transmiten el carácter, la esencia del personaje del cómic, y ese traje, por dios, parece gomaespuma, y las alitas pintadas en el casco, no tiene carisma por lo que no me puedo creer que pueda dirigir un ataque un tipo disfrazado así, te lo tienes que tragar por fuerza porque sino la película no se sostiene en sus personajes, bueno si, le dice a dos polis que acordonen una zona, le preguntan quien eres y como pega dos puñetazos le hacen caso, pero no porque sea carismático, eso mismo podría haberlo hecho Thor o Iron Man.

Iron Man, ya no sé si por decisión de Whedon o por la de Downey, pero el papel de Tony está saturado, es como si hubieran dicho, como es un personaje molón vamos a sobreexplotarlo, es como Deep en las secuelas de Piratas del Caribe, sobreactuar y como es el que vende la imagen de los Vengadores vamos a dejarle el peso de los chistes y de la traca final. Downey se excede y cansa.

Hulk, su participación solo se excusa en que el teseracto emite una ligera radiación gamma, curradisimo, después tiene su momento, que es cómico, y ya esta.

Esa primera aparición de Loki con cara de malvado y su ingeniosa frase "vengo a liberaros", ¿De que? "De la libertad" es el único chiste con el que me he reído en la película, porque tonterías como papa de Bambi y demás cosas es... Bueno, imagino que en un cine abarrotado de gente la risa puede ser contagiosa, en casa viéndolo solo da vergüenza, la secuencia final es un alarde de inspiración de Whedon que deja muy claro que tipo de película ha querido realizar.

#avengers

pagina anterior (1)
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®